SDDR y RAP mejores herramientas para evitar el abandono de envases en el medio ambiente.

IPARPLAST

Estamos comprometidos con la implantación de nuevos modelos de gestión, que hagan de los residuos verdaderos recursos generadores de sostenibilidad y nuevas oportunidades.

29 Jul, 2021

Una investigación de Eunomia para el Centro de Actividad Regional para el Consumo y la Producción Sostenibles revela que el uso combinado del SDDR y la RAP evitaría que miles de toneladas de residuos plásticos terminen en el Mediterráneo.

Como parte del documento, Eunomia hace una serie de recomendaciones para las directrices políticas regionales que debe elaborar el SCP/RAC. Entre ellas se encuentran:

  • Mejorar la recogida y separación de residuos, especialmente en las zonas costeras y las vías navegables.
  • Prohibir determinados artículos de plástico de un solo uso y gravar otros de forma paralela para maximizar su efecto.
  • Implantar un SDDR para los envases de bebidas.
  • Implantar sistemas de agua potable y de recarga en todo el país.
  • Mejorar la disponibilidad y la recogida de datos.
  • Maximizar la clasificación de los plásticos presentes en los residuos no reciclables antes del vertido o la recuperación de energía.

Según Hara Xirou, responsable para el sureste de Europa en Eunomia, «además de un sistema de SDDR y RAP que funcione bien, debe prestarse especial atención a las medidas que impulsen un cambio en el consumo del plástico de un solo uso a alternativas no plásticas y multiuso, como campañas de información, prohibiciones y límites de consumo«.

«El aumento de la reutilización también conduce a la prevención de residuos y a los beneficios de carbono asociados a la reducción de la incineración -añade Xirou-. Estos beneficios compensan significativamente las emisiones adicionales de gases de efecto invernadero producidas por el lavado, y la disminución de los beneficios de carbono del reciclaje, ya que la prevención de residuos reduce las toneladas totales de residuos disponibles para el reciclaje».

Por su parte, Enrique De Villamore, director del SCP/RAC, comenta que «El SCP/RAC trabaja para encontrar formas de prevenir las fugas de plástico en el medio ambiente, en particular en los ecosistemas marinos y costeros, al tiempo que ofrece soluciones innovadoras que mejoran el bienestar social y convierten los posibles retos de la recuperación post-COVID en oportunidades para la transición de los países hacia economías verdes y circulares. La investigación encargada a Eunomia para la preparación de las directrices sobre productos de plástico de un solo uso nos proporciona elementos clave para desarrollarlas y ofrece por primera vez información clave sobre el impacto potencial de las medidas en el sur del Mediterráneo. Esta será una gran contribución del SCP/RAC a las Partes Contratantes de Barcelona, apoyando su compromiso de combatir los efectos negativos de la contaminación por plástico».

2 Comentarios

    • iparplast

      Many thanks for your kind reply.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás también te interese leer..

EL IMPUESTO ESPECIAL AL PLASTICO NO REUTILIZABLE COMO PALANCA DE IMPULSO AL SECTOR DEL RECICLADO DE PLÁSTICO

EL IMPUESTO ESPECIAL AL PLASTICO NO REUTILIZABLE COMO PALANCA DE IMPULSO AL SECTOR DEL RECICLADO DE PLÁSTICO

Este es un impuesto que no se aplica y que podría no llegar aplicarse o que podría llegar a aplicarse de manera parcial, todo ello dependerá de la decisión de compra de los productores cuando decidan los envases que ponen en el mercado.Si los productores entienden la finalidad de este impuesto y las ventajas que supone para la reputación y las cuentas de resultados de sus empresas, optarán por incorporarán cada vez más plástico reciclado a sus envases.